PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 9 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 2020 ha sido un año agridulce para el sector porcino, según Unión de Uniones

05/02/2021
en Alimentación
Porcino

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha realizado un balance de 2020 del sector porcino y ha puesto sobre la mesa también las perspectivas de cara a 2021 teniendo en cuenta todas las incertidumbres a nivel sanitario y económico. Así, la organización considera que, si bien hay que tener en cuenta los problemas que han tenido tanto el lechón y el ibérico por el cierre de la restauración a causa del Covid-19, a nivel de porcino de capa blanca, el año 2020 ha sido más que positivo.

En concreto, esta entidad recuerda que, pese al cierre de la hostelería y las restricciones de la vida social para combatir la pandemia, en España el ritmo de producción de porcino de capa blanca en 2020 creció respecto a 2019, de enero a octubre del año pasado el sacrificio aumentó en un 6,8%, respecto al mismo periodo de 2019, alcanzando las 4.119.195 toneladas producidas.

Este incremento viene sin duda causado por las exportaciones a terceros países, concretamente a China por estar afectada de PPA y por el caso que saltó también en Alemania, principal productor europeo de capa blanca y competidor de España. Asimismo, de enero a octubre de 2020 las exportaciones al gigante asiático desde España crecieron un 112% respecto al mismo periodo de 2019, según el MAPA.

El ibérico y el lechón, en números rojos

Por el contrario, respecto al ibérico y del lechón, el cierre de la hostelería desde marzo provocó un gran desplome de precios que ha afectado a la viabilidad de numerosas explotaciones, asegura Unión de Uniones, que señala que “con esta situación de parón de la demanda, el sector ha tenido que intentar adaptarse: cebar parte de los lechones o mantener los animales en la explotación en caso de ibérico, aumentando significativamente el peso al sacrificio y los gastos de la explotación en una situación de precios muy bajos.

”A pesar de ello, estos animales han tenido que salir a mercado con una escasa demanda”, comentan desde la organización. “Sin lugar a dudas estos sectores cierran el año en números rojos”, añaden.

En cualquier caso, Unión de Uniones destaca que el sector sigue ganando importancia. En ocho años el peso del sector en la Producción Final Agraria ha pasado del 14,6% al 16,2%; con una producción final de 8.221,8 millones de euros en 2019, un peso que será notable en las cifras de 2020 respecto a otros sectores ganaderos más golpeados por la crisis ocasionada por el coronavirus.

De cara a 2021, Unión de Uniones pide cautela porque las perspectivas son muy diferentes respecto al año pasado, tanto por el Covid-19, el elevado riesgo de difusión de la PPA en la UE o la caída de la demanda del mercado chino. Según la organización estas perspectivas tampoco auguran un futuro cercano para el ibérico y el lechón. “Las medidas contra la pandemia no parece que se vayan a levantar en unos meses, con lo que, al igual que el año pasado, fiestas tan importantes como la Semana Santa no supondrán grandes subidas en la demanda como años anteriores”, señalan.

Unión de Uniones reclama al Ministerio de Agricultura que impulse las relaciones con otros potenciales destinos de exportaciones. “China está dando pasos para mejorar su autoabastecimiento y tenemos que empezar a prepararnos ya para cuando ese mercado no absorba nuestro incremento de producción”, alertan desde la organización. También insiste en la necesidad del desarrollo de una normativa que regule el sector ganadero en integración para dar respuestas a la realidad de este modelo productivo, así como instrumentar medidas de apoyo a los sectores del ibérico y el lechón.

Tags: porcinoSectorUnión de Uniones
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El ecosistema de aguas minerales ha registrado un crecimiento del empleo del 10,5% en la última década. Fuente: Aneabe.
Bebidas

El ecosistema de aguas minerales ha registrado un crecimiento del empleo del 10,5% en la última década

08/10/2025

El ‘ecosistema de las aguas minerales’ tiene un profundo arraigo en la España rural, con impacto en más de 700...

El sector del pistacho en España ha crecido un 3000% en una década. Fuente: Agroptimum.
Alimentación

El sector del pistacho en España ha crecido un 3000% en una década

26/09/2025

El pistacho se ha convertido en un sector que en apenas una década ha crecido más de un 3000% y...

Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
Sector porcino

España incrementó la producción de carne de cerdo en 2024 y consolidó su liderazgo en la UE

02/09/2025
Foro Porcino Aragón. Fuente: Interporc

El porcino español encara su futuro con una hoja de ruta basada en sostenibilidad, reputación e impulso generacional

09/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Feiraco amplía su portfolio con el lanzamiento de nuevos yogures. Fuente: Feiraco.

Feiraco amplía su portfolio con el lanzamiento de nuevos yogures

08/10/2025
La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja también celebra su Centenario en EEUU y Canadá

08/10/2025
Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria prevé elevar las ventas de manzana reineta de Valleseco un 10%

08/10/2025
Nuevo establecimiento de BM Supermercados en Mungia. Fuente: BM Supermercado.

BM Supermercados inaugura un nuevo establecimiento en Vizcaya

08/10/2025
Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones. Fuente: Ministerio de Agricultura.

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones

08/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies